El cereal desconegut: El Fonio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyCQEnPzQeVSijSf2lhnQTWFKLn2hyqh2ZEtg73G9Nc7YUJbRKWAuzBrN1TMb7sldPA6qOhILvGZHMXFHKxU3AoYr8GSdFWr3OimNRtPQDTVNZqspYvGACaKFFqKZViUelDjl_9y8ad3fi/s1600/le-fonio-redecouverte-d-une-cereale-traditionnelle_lightbox.jpg)
És un dels cereals de mida més
petita que existeix però en canvi el seu sabor és considerat un dels millors del
món.
Entre les seves propietats:
- Ric en proteïnes (entre un 8-10%) i aminoàcids, entre els quals destaquen la metionina i
cistina.
-
Aporta quantitats importants de ferro.
-
És remineralitzant (ric en calci, magnesi, zinc, manganès...).
-
És un cereal exempt de gluten, per tant,
apte per celíacs, gent amb intolerància al gluten o gent que exclogui aquest de
la seva dieta per algun motiu en concret.
-
És molt digestiu.
-
És baix en greixos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh61RizoCepxA2CfsbqUT2W1kPTCerPfdzTnPTXdiVAPRtsQ_zNMB_FfZhDWhm4C_Og4-Bzdhlblvnd9myrDPcfQ9DSi1kWzFRGwBAQu0skDEH6O11xuP9nhnuo6M8cfHBC_XLdgCUKykMu/s1600/fonio.jpg)
Algunes
receptes perquè pugueu començar a familiaritzar-vos amb aquest cereal tan
interessant (extret granerointegral.com):
Tabbouleh con fonio:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEm1OCeukkpHgpD-asyxQhz6AnqcTzYnKnA-fsRrxjSswQJwE4-uE0OSK4zz-94hdGWmNW8CT5X96l398UYbybxXpPYXPdB4F6oFNyW1gxeuxeSewx3dqA6Nu05ZYIcPcCAcYWGFW_01GQ/s1600/Tabbouleh-Fonio.jpg)
Preparación: Poner en una cazuela el fonio
con el agua, una cucharada de aceite y sal al gusto. Tapar y no abrir durante
la cocción (fuego medio). Sabrás cuándo ha terminado la cocción porque oirás
crepitar los granos del fondo de la cazuela. Si ves que el grano no está
suficiente cocido, agrega más agua (caliente), tápalo y cuécelo un poco más.
Retíralo del fuego y déjalo reposar con la tapa durante 5 minutos. Pasado ese
tiempo, puedes abrir y remover.
Deja que se enfríe y mézclalo con los demás
ingredientes. Añade sal, aceite y el zumo de limón para aliñar.
Timbal de Fonio y Calabacín (receta vegana, sin gluten, huevo
ni leche):
Ingredientes: 1 vaso de fonio
en grano, 2-3 calabacines, 1 cebolla, Aceite de oliva virgen extra, Cúrcuma, Sal marina, Orégano, semillas o frutos secos al gusto (almendras,
nueces, etc.) para adornar.
Preparación: Lava muy bien el fonio,
empleando un colador de malla muy fina. Debes lavarlo a conciencia, hasta que
el agua salga completamente transparente. Cuece el fonio con 1 vaso de agua y
sal durante 5 minutos. Mueve bien con un tenedor para que se suelten los granos
y no se quede una masa compacta. Corta el calabacín y prepáralo a la plancha
con un poco de aceite. Corta la cebolla en juliana fina y póchala en una sartén
con un poco de aceite. Prepara el timbal con ayuda de un aro. Coloca por capas
el calabación y el fonio, terminando con una capa de calabacín y la cebolla por
encima.
Puedes adornarlo con un poco de orégano, semillas o
frutos secos al gusto.
Crepes de Fonio con Naranja (receta vegana, sin gluten, huevo ni leche):Ingredientes: 100 g de harina de fonio, 1/2 vaso de zumo de naranja recién exprimido, 1/2 vaso de bebida de arroz, 1/2 vaso de agua, Una pizca de sal marina, 1/4 de cucharadita de café de canela en polvo.
Preparación: En un bol, mezcla la harina de
fonio, el zumo de naranja, la bebida de arroz, el agua y la canela en polvo.
Déjalo reposar unos 10-15 minutos. En una sartén ligeramente engrasada, añade
un cazo de la crema. Extiende bien para que quede fino, moviendo la sartén en
círculo. Deja que se haga por un lado y dale la vuelta para que se cocine con
el otro.
Sírvelos con tu relleno preferido.
Si vols preparar aquestes receptes a Salus ja tenim el Fonio. No et perdis aquest nou sabor!